El alumno que ingresa a la Universidad debe poseer los conocimientos que le permitan abordar adecuadamente sus nuevos estudios. Entre dichos conocimientos destacan los de aritmética, álgebra, probabilidad y conceptos básicos de geometría plana y geometría analítica. En español se incluye la comprensión y el razonamiento, reglas más usuales de ortografía, gramática y léxico. En las ciencias naturales y sociales, debe conocer los campos o dominios de cada una de ellas, los métodos y conceptos básicos y algunos conocimientos específicos de física, química, literatura y economía. Igualmente deseable es que posea conocimientos básicos de computación. A continuación se enlista el perfil general del estudiante egresado:
- Sólida formación científica, tecnológica y cultural para sostener el proceso de modernización de la planta productiva y responder a las necesidades que le plantean las perspectivas del país.
- Capacidad para elevar la eficiencia y productividad.
- Capacidad para asimilar avances científicos y para hacerse cargo de las funciones técnicas de la planta productiva.
- Responsabilidad participativa en la modernización de México.
- Actividades solidarias ante las necesidades nacionales.