Objetivo del Programa Educativo

Formar un Técnico Superior en Minería apto para desempeñarse en empresas mineras metálicas y no metálicas, capaz de apoyar técnicamente en el desarrollo de las actividades de prospección, exploración, explotación y beneficio de los recursos minerales, basándose en las normas nacionales e internacionales de seguridad e higiene, con sentido de responsabilidad del cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales.

Misión del Programa Educativo

Ofrecer un programa educativo de calidad pertinente a nivel regional y del país, formando Técnicos Superiores Universitarios en Minería, Área Beneficio Minero, con valores, habilidades y competencias requeridas por el sector productivo. 

Visión del Programa Educativo

Ser un programa educativo líder en la formación de Técnicos Superiores Universitarios en Minería, por tener un plan de estudios reconocido por su alta calidad y pertinencia, con un enfoque en la formación de un perfil de sus egresados que apoyen el crecimiento y desarrollo a nivel regional y del país.

Objetivos o propósitos específicos

 

  1. Promover el perfil deseable del profesorado y cuerpo académico del PE mediante la implementación de un programa continuo de capacitación en el área técnica y científica.
  2. Impulsar la vinculación con el sector productivo y social para contribuir con la pertinencia del PE.
  3. Fortalecer la atención integral a los estudiantes para mejorar los indicadores de trayectoria escolar.
  4. Complementar equipamiento de talleres de minería y laboratorios de ciencias básicas para incrementar la competitividad del PE.

Perfil de Ingreso

Conocimientos
  • Básicos de matemática, química, física y geografía física.
Habilidades
  • En el manejo adecuado de procesador de textos e Internet.
  • Para la comprensión lectora y redacción de textos en español.
  • Tener creatividad y capacidad para el análisis y la deducción.
Actitudes y Valores
  • Interés por la tecnología digital.
  • Iniciativa.
  • Responsabilidad.
  • Tolerancia.
  • Disposición y motivación para el trabajo en equipo.
  • Adecuada salud física.
  • Interés por la industria minera

Perfil de Egreso

El egresado de: Ingeniería en Minería se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería en Minería. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos. 

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Minería área Beneficio Minero, podrá desenvolverse en:
  • Empresas del sector industrial de la extracción.
  • Empresas del sector industrial de Servicios.
  • Empresas del sector industrial de la Transformación.
  • Pequeñas y medianas empresas industriales.
  • Su propia empresa de Minería.
 

Desempeño Profesional

El Ingeniero en Minería podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas del sector industrial de la extracción de minerales metálicos y no metálicos.
  • Empresas del sector Industrial de Servicios aplicados a la Minería.
  • Empresas del sector Industrial de la Transformación. 
  • Pequeñas y Medianas empresas mineras.
  • Servicio Público relacionado con la Minería.
  • Creación de una empresa de Asesoría y Consultoría propia.
 El Ingeniero en Minería podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
  • Gerente General.
  • Gerente de Proyectos Mineros.
  • Gerente de ventas de equipo especializado.
  • Gerente de ventas de insumos para minería.
  • Gerente de compras.
  • Superintendente de Mina.
  • Superintendente de Planeación.
  • Superintendente de Producción.
  • Superintendente de Seguridad.
  • Jefe del departamento de Topografía.
  • Jefe de Capacitación y Adiestramiento. 
  • Superintendente de operación planta.
  • Desarrollador de proyectos mineros sustentables.
  • Consultor. 
  • Perito Minero especialista.
  • Docencia.

GALERÍA